Derechos y Deberes










DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS QUE APLICAN A ESTE SERVICIO



DERECHOS:
1° Su derecho a elegir libremente al médico y en general a los profesionales de la salud, como también a las instituciones de salud que le presten la atención requerida, dentro de los recursos disponibles del país. 
2° Su derecho a disfrutar de una comunicación plena y clara con el médico, apropiada a sus condiciones psicológicas y culturales, que le permitan obtener toda la información necesaria respecto a la enfermedad que padece, así como a los procedimientos y tratamientos que le vayan a practicar y el pronóstico y riesgos que dicho tratamiento conlleve. 
3° Su derecho a recibir un trato digno respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tenga sobre la enfermedad que sufre. 
4° Su derecho a que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta y que, sólo con su autorización puedan ser conocidos. 
5° Su derecho a recibir servicios oportunos y seguros
6° Su derecho a revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos, tanto de parte de los profesionales de la salud como de las instituciones aseguradoras.



DEBERES DEL PACIENTE Y SU FAMILIA:


Pero al tiempo que se respetan los derechos del paciente, también se espera que éstos y sus familias cumplan con sus deberes; no hay derechos sin su contrapartida los deberes u obligaciones, por tal razón la institución ha consagrado los siguientes:
1° Tratar con respeto a todo el personal de la institución, a manera de reflejo de su correspondiente derecho a recibir el mismo trato.
2° Dar información veraz sobre sus antecedentes clínicos y demás datos solicitados por el personal institucional y seguir las indicaciones médicas y de los demás integrantes del equipo de salud, en los casos en los cuales haya aceptado el tratamiento.

3° Cumplir con la programación de actividades en salud que se le hayan prescrito por el médico tratante.

4° Presentarse puntualmente y en las condiciones solicitadas para la realización de procedimientos programados.

5°Cuidar las instalaciones y equipos usados en el proceso de atención , asumiendo la responsabilidad por daños que se causen a los mismos.

6°Cancelar los copagos o cuotas moderadoras a que haya lugar, teniendo claro que hacen parte de las normas del sistema de seguridad social en salud , cuotas que son descontadas por las EPS al prestador del servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario